1. Hacer doble click en el ícono Cubos OLAP
2. Se abre un formulario, donde se ingresa a Archivos/Nuevo, y se selecciona la consulta que se desea hacer, y el rango de fechas (si corresponde).
3. Luego, se muestra el siguiente mensaje, informando que la consulta puede demorar:
4. Se genera la consulta seleccionada, en formato de tabla dinámica. En este ejemplo, se presentan 3 variables (Cuenta Bancaria, Año y Mes)
5. Haciendo click sobre alguna de las variables y arrastrándolas hacia el eje de x o y, se puede modificar la tabla para agregar dimensiones a la tabla dinámica. También se pueden intercambiar de eje las mismas, filtrarlas.
Seleccionando un grupo de datos de la tabla, y haciendo click con botón derecho se puede graficar.
6. Panel de botones:
1. Invierte ejes X e Y
2. Contrae o expande las columnas
3. Agrega porcentajes por filas
4. Ordena datos por filas o por columnas
5. Cambia la escala de los datos
6. Exporta a distintos formatos
7. Imprime
8. Aplica filtros
9. Activa o desactiva texto autoenvolvente
10. Ver en modo árbol
11. Grafica